Pterigión
¿Qué es?
Síntomas principales
- Enrojecimiento e hinchazón de la conjuntiva
- Mancha amarillenta en la parte blanca del ojo
- Sequedad y comezón en los ojos
- Ardor en los ojos
- Sensación de arenilla en los ojos
- Visión borrosa
Cirugía de pterigión
Se recomienda cuando el pterigión avanza en crecimiento hacia el centro de la córnea, provocando síntomas de irritación, dolor o perdidas en la visión.
En casos más extremos puede llegar a deformar la córnea, lo cual puede provocar un astigmatismo, hasta perjudicar la visión.
Las técnicas quirúrgicas para el pterigión van desde la extracción simple hasta los injertos de conjuntiva del propio ojo que evitan su reincidencia.
Recién saliendo de la operación, puede sentirse dolor.
Dentro de la primera semana normalmente se siente molestia, debido a los puntos, que serán retirados en el consultorio.
Se utiliza antibiótico, antiinflamatorio y lubricante como tratamiento.
Es posible que el ojo permanezca rojo durante un tiempo, por lo que se recomienda una semana de reposo, evitando actividades que pudieran afectar al ojo.
Estoy para ayudarte
Cuento con el equipo necesario y de alta calidad para ofrecerte una atención personalizada para buscar el bienestar de tu salud visual.
Atención a niños, adultos y tercera edad.
- Cirugía LASIK o refractiva
- Cirugía de catarata
- Cirugía de carnosidad o pterigión
- Cirugía palpebral para chalazión
Graduación de lentes para niños y adultos.
Es la reeducación de la visión que se da a través de esquemas de aprendizaje en el campo visual.
Atención integral de la retinopatía diabética.
La valoración oftalmológica es indispensable en todos los pacientes diabéticos.
Se recomienda acudir por lo menos una vez al año con el oftalmólogo.
¡Agenda tu Cita!
Paralelo Obispado
Piso 1, Consultorio 104
Belisario Domínguez #2725
Col. Obispado, C.P. 64050
Monterrey, Nuevo León
Horario
Lunes a Viernes
9:00AM a 6:00PM
Sábado
9:00AM a 1:00PM